IX SEMINARIO DE ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ – 2021 BICENTENARIO: DESAFÍOS EDUCATIVOS EN CONTEXTOS DE INCERTIDUMBRE Y DE ESPERANZA

19, 20 y 21 de octubre del 2021 - AFORO LIMITADO

Nacional

Wilfredo Rimari

Peru

Ministerio de Educación

Magíster

Educador. Magíster en Gestión de la Educación - Pontificia Universidad Católica del Perú. Doctorado en Ciencias de la Educación – U.N.E. Enrique Guzmán y Valle. Diplomado en Gestión Pública – Universidad Continental.
Amplia experiencia en capacitación de docentes, directivos y especialistas en todas las regiones del Perú en diseño, gestión, monitoreo y evaluación de proyectos de innovación educativa y proyectos de investigación e innovación tecnológica.
Coordinador de equipos de trabajo en procesos de monitoreo de programas de formación y capacitación docente, así como monitoreo de proyectos educativos.
Coordinador de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO que funciona en 17 regiones del Perú, acompañando, capacitando y asesorando en diseño y gestión de proyectos educativos desde enfoques de Cultura de Paz y Desarrollo Sostenible.
Docente de posgrado en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ) y en la Universidad Católica de Trujillo (UCT). Docente en pre y posgrado en la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), y en la Escuela de Directores y Gestión Educativa del Instituto Peruano de Acción Empresarial (IPAE).
Editor de publicaciones sobre temas educativos en formatos físicos y virtuales: Revista Educativa “San Jerónimo”, Revista electrónica “INNOVANDO”, Boletín “Enlace FONDEP”.
Vocación de servicio y compromiso con la educación y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Miembro del Equipo Técnico de la Comunidad de Docentes Innovadores del Perú – CDIPE, y Asesor en Educación de la Asociación Cultural “San Jerónimo”.

Compartir en: