II Seminario de Investigación Educativa
El II Seminario de Investigación Educativa se realizó los días 2 y 3 de diciembre del 2009. Para su organización, a la iniciativa del Departamento de Educación y el CISE PUCP, se sumó la Maestría en Educación.
El programa de esta edición estuvo organizado en cuatro mesas temáticas: la familia y la comunidad en la educación, el ejercicio democrático en la escuela, la evaluación en instituciones educativas y una dedicada a los estudios comparativos. En total se presentaron 10 investigaciones. Se contó con la participación del Dr. José Humberto Lárez Hernández– Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Venezuela como conferencista internacional.
Organizado por:
Departamento de Educación, Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE), Maestría en Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Programa
El rol de la familia en las transiciones educativas. Un estudio de caso en la Comunidad Nativa Ashaninka
Mag. Regina Moromizato Izu
Las voces de los niños y niñas del distrito de San Miguel
Dra. Carmen Rosa Coloma Manrique y Mag. Luzmila Mendívil Trelles
La participación democrática en la gestión de la escuela pública. El caso de los Consejos Educativos Institucionales (CONEI)
Dra. Carmen Díaz Bazo
Aprender a convivir en el aula: el curso de idioma extranjero
Dra. Isabel García Ponce
Estudio comparativo y evaluativo de estructuras educativas prescolares
Dra. Clara Jessica Vargas D’Uniam
El acceso a los recursos educativos por los docentes de educación secundaria: un estudio exploratorio
Dra. Rosa Tafur Puente y Mag. Aurora de la Vega Ramírez de Deza
El diseño didáctico y la evaluación de los aprendizajes en entornos virtuales: aportes a los modelos educativos multimediales
Dra. Francisca Bartra Gros
Micropolítica escolar: los grupos de interés en una I.E.P. del distrito del Callao
Mag. Marilú Navarro Villanueva y Mag. Deysi Silva De la Cruz
La evaluación procesual del currículo y su efecto en el plan de estudios de una carrera de pregrado de la PUCP. Estudio de caso
Mag. Lileya Manrique Villavicencio
Teorías de dominio de los docentes sobre el aprendizaje y su expresión en la evaluación de los aprendizajes: un estudio de caso en una institución educativa particular de Lima
Mag. Rosa María Arévalo Alvarado
La formación de investigadores educativos en el siglo XXI. Competencias requeridas, retos y perspectivas.
Dr. José Humberto Lárez Hernández- Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela